Te vi Nacer
-
play_circle_filled
01. Yo sé (Intro)
file_download
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
02. Miel y Canela
file_download
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
03. Si tu supieras Perú
file_download
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
04. Te VI Nacer
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
05. Sabes Bien
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
06. Las Gallinas
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
07. Vuélvete Loca
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
08. La Diabla
Bárbaro Fines y su Mayimbe -
play_circle_filled
09. Aguardiente
Bárbaro Fines y su Mayimbe
Agradecimientos
A mis músicos, que día a día contribuyeron con gran esfuerzo, paciencia y tenacidad para que este trabajo se haya logrado de una manera tan profesional, a mi amigo y hermano “Feri” por su amistad y dedicación a la banda, a nuestro Ing. de Sonido Oscar Huaranga, a Luis Taipe por las fotografías, a todos nuestros fans alrededor del mundo, en especial a nuestro tan querido público peruano que con su cariño hicieron del Mayimbe el éxito que hoy en día es y a todos los DJs y promotores del mundo que difundieron nuestra música.
De la Habana a Perú
No paso mucho para que esta fiebre mayimbera se lograse propagar por otras latitudes mundiales y es así como llega el sonido Mayimbe al viejo continente, esto después de haber logrado grabar tres temas promocionales que gozaron de gran popularidad: “El Cuchi Cuchi”, “De La Habana a Perú” y “Acuérdate”.
Con estos temas y el ingreso de unos puntuales músicos cubanos, entre ellos, el excepcional Rafael Labarrera Montero, exquisito percusionista, cantante y sonero (hijo de Manolo Labarrera, tumbador fundador de Los Van Van), es que la banda toma mayor fuerza y comienza poco a poco a generar mayor expectativa por el próximo éxito mayimbero.
Luego de constante trabajo y sacrifico, la primera producción de la orquesta fue grabada y ha sido titulada “De La Habana a Perú”, esto en honor a las experiencias y vivencias atravesadas por Barbarito y sus músicos en su búsqueda por alcanzar sus sueños y creer firmemente en lo que hacían.
El disco que nos presentan los mayimberos es muy completo, nos da la sensación de un viaje constante de sabor y cubanía de principio a fin, el género practicado por la orquesta se cimienta en las bases del songo son, pero es matizado a su vez por toques de música contemporánea cubana, como la timba.
Todos los temas han sido de la autoría de Barbarito con la ocasional colaboración de los integrantes de la banda.